El político del siglo XXI (a través de los impuestos en una economía de libre mercado) debe tener una amplia conciencia económica para dejar generar riquezas (respetuoso con el medio ambiente) y al mismo tiempo una conciencia social, para favorecer a todos con parte de los excedentes de las mismas.
La riqueza que no se reparte o invierte, no se acumula, se pierde.
Desde que nacemos nuestra obligación es mejorarnos como seres humanos y dejar un hábitat mejor.
En los tiempos que corremos el Gobierno tiene que ser valiente y gobernar, para eso fue votado y debe tomar las medidas que sean necesarias. El PP en la oposición, en un acto de irresponsabilidad calla y no da soluciones. Los dirigentes de los sindicatos tienen montadas sus orgías económicas a costa de los trabajadores y aunque sepan que hay reformas necesarias y dolorosas, nunca las apoyarán.
Es responsabilidad de los dos grandes partidos sin mirar si les cuesta votos, en llegar a los acuerdos necesarios para recobrar la credibilidad de los mercados exteriores y así poder salir de la crisis.
El Presidente del Gobierno y el Líder de la Oposición deberían salir a dar la cara delante de los ciudadanos y contar la cruda realidad de los números y la necesidad de tomar medidas urgentes.
Cada día que pasa discutiendo (algo que terminará siendo aprobado) España pierde cientos de millones en intereses por la deuda del estado, provocada por la falta de credibilidad en los mercados exteriores, con ese dinero se podrían acometer infraestructuras y financiar a las empresas para empezar a crear puestos de trabajo para la juventud y parados.
No sólo es una irresponsabilidad de los dos grandes partidos no ponerse de acuerdo en los grandes temas económicos del país, sino que los sindicatos tampoco ayudan demasiado con su cerrazón en el tema de pensiones y jubilación a los 67 años. Sres, todos un poco de seriedad y de compromiso con los ciudadanos, que a este paso les mandaremos a todos a su casa y refresacremos con sabia nueva. Saludos a todos .
No sólo es una irresponsabilidad de los dos grandes partidos no ponerse de acuerdo en los grandes temas económicos del país, sino que los sindicatos tampoco ayudan demasiado con su cerrazón en el tema de pensiones y jubilación a los 67 años. Sres, todos un poco de seriedad y de compromiso con los ciudadanos, que a este paso les mandaremos a todos a su casa y refresacremos con sabia nueva. Saludos a todos .
ResponderEliminar