
El Ayuntamiento de Valladolid está estudiando la posibilidad de que los viajeros de AUVASA que tengan tarjeta gratuita, tengan que pagar en horas punta y en algunas líneas. Esta gratuidad está dirigida sobre todo a pensionistas que cobran una pensión menor o igual al Salario Mínimo Interprofesional o una Pensión Mínima con cónyuge a cargo.
Las horas a las que más pasajeros utilizan el autobús son de 7.30 a 10 de la mañana y de 13 a 15 horas.
León de la Riva opina que la mayoría de estas personas se dedican a hacer turismo urbano para pasar la mañana, sin siquiera cuestionarse el por qué esas personas se levantan tan temprano, o utilizan estas horas de comida para desplazarse. Más bien son horas para ir al médico o llevar y recoger a los nietos al colegio, para ayudar a conciliar la jornada laboral de sus hijos, etc. A nadie le cabe en la cabeza que un jubilado se levante a las 7 de la mañana para ir a pasear o dedique la hora de la comida para tal menester.
Lo que hay que considerar es que la escasez de algunas pensiones (especialmente las no contributivas y el subsidio obligatorio de vejez e invalidez) provoca que muchos mayores vallisoletanos estén por debajo del umbral de la pobreza, a muchos les cuesta llegar a fin de mes y muchos de ellos además, están manteniendo a sus hijos y las familias de estos.
Es un colectivo que hay que tener en cuenta. La crisis nos afecta a todos, pero no hay que golpear a los más débiles, solo es cuestión de poner más refuerzo de autobuses en horas punta.
El Ayuntamiento debe invertir más y fomentar el servicio que nos presta AUVASA por ser el único medio de transporte público que utilizamos los ciudadanos de Valladolid. No insulte a nuestros jubilados Sr. De la Riva, son personas que están realizando un gran esfuerzo social al ayudar a sus hijos a conciliar su vida laboral con la familiar y además, en muchos casos, ayudan a mantenerlos. Parece usted una réplica barata del Sr. Zapatero haciendo recortes sociales.